Se va a armar la gorda.
Es un momento de acción, visibilización y ocupación de las calles por parte de mujeres, bolleras, trans. Es el momento en el que irrumpimos en la ciudad para quebrar el orden cotidiano que impone la heteronorma y el patriarcado.
Somos un grupo de mujeres, bolleras, trans e identidades no normativas que nos aliamos durante el año y venimos a romper con todo lo establecido, a recordarle al sistema heteropatriarcal, capitalista y racista que no vamos a parar hasta quemarlo.
Nos remontamos al año 2011, un grupo de personas organizadas en los movimientos feministas y transfeministas autónomos de la ciudad de Barcelona, gestamos por primera vez las Jornadas Autónomas de Acción Feminista Se va a armar la gorda.
Son unas jornadas no-mixtas para mujeres, bolleras y trans y nos movemos sin partidos, sindicatos, ni banderas. Esta idea nace de la intención de ocupar las calles y de la necesidad de mostrar que La nit és i serà, sempre, nostra.
Diez años más tarde seguimos retomando las calles para transgredir lo normativo y explotar en las rutinas de lo cotidiano.
A lo largo de estos 10 años, cada mes de marzo, Se va a Armar la Gorda ha acogido múltiples acciones y actividades: hemos ocupado las plazas para hacernos visibles con talleres, pachangas futboleras y otros deportes, reparación de bicicletas, peluquería, serigrafía, radio, gincanas festivas y creativas, micros abiertos, fiestas…
Nos hemos pensado y repensado con talleres y debates sobre gordofobia, feminismo y diversidad funcional, sobre racismo y cuestionamiento del privilegio blanco, mujeres y prisión, antipsiquiatria, clase social.
Hemos recorrido la ciudad con la Lesbo-ruta feminista festiva y activista o la ruta Herstórica por el Raval, la ruta sobre urbanismo y género, teatro y performances feministas en la calle.
Hemos hecho graffiti, rap, cabaret, speed dating sensorial o experimentación con el contacto corporal. Presentaciones de libros y distris. Talleres de pancartas, fanzines y electrónica mutante.
Irrumpimos en la calle y los espacios públicos con acciones directas como el hackeo y desbinarización de lavabos con el Comando Baños, renombramos las plazas de la ciudad, acciones de coladas en el metro, cercavila antishohping y contra la explotación, hackeo transfeminista en los circuitos de consumo…
Y por supuesto, autodefensa feminista.
También la manifestación nocturna del 7 de marzo, donde grupos no mixtos tiñen las calles de la ciudad con consignas antipatriarcales, anticapitalistas y antirracistas. Dejamos huella en los muros de asfalto señalando por qué estamos organizadas y por qué seguimos luchando. De 200 que empezamos ahora somos miles. Bolleras, trans, mujeres y no binaries que ocupamos año tras año un barrio distinto de la ciudad demostrando que somos muchxs que no estamos de acuerdo con ese feminismo de consumo y mainstream. Que no somos feministas porque sea la moda sino porque queremos cambiar este sistema racista, capitalista y patriarcal. Porque creemos que es en las calles donde empieza todo cambio real.
Nos entendemos como grupos autosuficientes que no necesitan representación de partidos políticos, sindicatos e instituciones. Grupos que se juntan y funcionan a lo largo del año para construir vínculos y atacar al sistema patriarcal, el capitalismo y la violencia estructural que representa.
La intención de este comunicado es trasladar un breve resumen de todo lo grande que puede representar esta idea, una intención que va más allá del momento que culmina en la manifestación nocturna del 7 de marzo, como alternativa a todos los aspectos que nos excluyen de esas celebraciones banales del 8 y de los feminismos institucionalizados.
Porque nos encanta celebrar, pero sino nos mataran cada día, no nos violaran en las calles y en las casas, no nos estigmatizaran y negaran por un número de pasaporte, no nos cuestionaran por soltar nuestras barbas, nuestros pliegues, nuestras estrías, nuestras ganas de disfrutar y desear la vida, sólo por existir.
Criticamos al sistema patriarcal heteronormativo que juzga y mercantiliza nuestros cuerpos, que los medicaliza, enferma y estigmatiza.
No dejaremos de autogestionarnos los ingresos, los espacios, nuestra salud, nuestra vida.
Por legitimar nuestra presencia en aquello que no nos pueden quitar, las calles, el organizarse, vivir nuestras vidas.
Tornem a cridar LA NIT ÉS NOSTRA!!!!
Salud y feminismo.
PD. Este comunicado está dirigido a todos los medios de comunicación que quieran hacerse eco del recorrido de 10 años de la manifestación nocturna del 7 de marzo y las jornadas Se va a armar la gorda.
Con todo, a aquellos medios que forman parte de la estructura capitalista, NO ESTÁIS INVITADOS. Os recordamos que la manifestación nocturna es no-mixta y los media comerciales no son bienvenidos por ser un engranaje más del sistema opresor racista, capitalista y heteropatriarcal.
Desde Se va a armar la gorda no nos hacemos cargo de las consecuencias que pueda generar la presencia de medios de comunicación no invitados y hombres cis.